Existen variados recursos para mejorar y enriquecer la comunicación interna de las empresas, algunos de más sencilla aplicación que otros. Entre las herramientas más utilizadas se encuentran: las carteleras, cartas públicas, manuales del empleado, revistas institucionales, buzón de comunicaciones y reuniones.
Una buena comunicación en tu empresa trae múltiples beneficios, entre ellos, mejorar el ambiente laboral y por lo tanto hacer más eficientes todos los procesos en la organización.
En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RR. HH.) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la organización.
El sistema financiero Colombiano se encuentra conformado por las siguientes entidades (artículo 1 Estatuto Orgánico del Sistema Financiero).
¿Sabías que en una comunidad de propietarios la calefacción y el agua caliente pueden suponer más del 60% de los gastos comunes? Así es. Muchas veces no nos damos cuenta de ello, pero buena parte de las comunidades cuentan con sistemas centralizados que de por sí suelen ser más eficientes que los individuales, por lo que parte de la gestión y el mantenimiento son comunes.
Los ascensores son otro elemento de nuestra comunidad de propietarios que puede darnos margen a la eficiencia energética, sobre todo en aquellos bloques de viviendas en los que existe más de un ascensor. De hecho, adoptando unas medidas básicas podemos disfrutar ahorros medios de hasta el 50% en su consumo de energía.
Actualmente el uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de nuestras actividades; gracias a este tipo de energía tenemos una mejor calidad de vida.
Aunque son muchas las pequeñas comunidades de propietarios, cada vez son más comunes las grandes urbanizaciones en el extrarradio de las ciudades. En ellas y dado que no se ven limitadas por los problemas de espacio del centro urbano, aparecen nuevas instalaciones muy a tener en cuenta para mejorar nuestra eficiencia energética.
Existen diversos riesgos que pueden afectar los bienes comunes y causar un detrimento patrimonial a los copropietarios.
Los bienes comunes que conforman la copropiedad están expuestos a diferentes riesgos, varios de ellos de naturaleza catastrófica, es decir, riesgos que tienen el potencial de destruir por completo la copropiedad y el patrimonio que representa.
A manera de ilustración se relacionan algunos ejemplos de bienes comunes que se encuentran presentes tanto en edificios como en conjuntos:
Síntomas - Causa - Solución
1. Agua verde
· Algas
· Regula el pH entre 7,2 y 7,6 con incrementador o reductor de pH.
· Tratamiento de choque con cloro líquido.